Introducción
Si tienes una piscina, probablemente te hayas preguntado alguna vez qué hacer con el agua que acumula. Ya sea porque necesitas cambiarla debido a que se ha contaminado o porque tienes que vaciarla por cualquier otro motivo, es importante conocer las opciones que existen para no hacer nada ilegal. En este artículo te explicamos dónde puedes tirar el agua de una piscina.
¿Dónde se puede tirar el agua de una piscina?
Para saber qué hacer con el agua de una piscina, lo primero que debes saber es que no puedes simplemente dejarla salir por la vía pública, ya que esto es ilegal y puede tener graves consecuencias, tanto económicas como ambientales. A continuación te presentamos varias opciones que tienes para deshacerte del agua de tu piscina de manera legal:
1. Alcantarillado: una de las opciones más comunes para tirar el agua de una piscina es el alcantarillado. Para hacerlo correctamente, es importante tener en cuenta la normativa de tu zona, ya que en algunos lugares está prohibido hacerlo directamente y es necesario tratar el agua antes. Además, es importante tener en cuenta que el alcantarillado solo debe utilizarse si el agua no contiene productos químicos que puedan dañar las tuberías.
2. Jardín: si tienes un jardín, otra opción es utilizar el agua de la piscina para regarlo. Si decides hacerlo, es importante diluir el agua antes de usarla, ya que los productos químicos pueden ser dañinos para las plantas. También debes tener en cuenta que, si el agua ha estado mucho tiempo en la piscina y ha perdido su cloro residual, puede estar contaminada y no ser adecuada para el riego.
3. Desagüe pluvial: el desagüe pluvial es otra opción que puedes considerar si necesitas deshacerte del agua de tu piscina. Sin embargo, es importante que compruebes si esta opción es legal en tu zona antes de hacerlo, ya que en algunos lugares está prohibido verter agua tratada en los desagües pluviales.
4. Camiones cisterna: si ninguna de las opciones anteriores te convence, siempre puedes contratar un camión cisterna para que se encargue de retirar el agua de la piscina y llevarla a un lugar adecuado para su tratamiento y posterior vertido.
Más información sobre el tratamiento del agua de la piscina
Además de conocer las opciones que tienes para deshacerte del agua de una piscina, es importante que sepas cómo tratar el agua de la piscina para poder mantenerla en buenas condiciones de uso durante más tiempo. A continuación te explicamos algunos consejos que te serán útiles:
1. Cloro: el cloro es uno de los productos químicos más utilizados para tratar el agua de una piscina. Su función es desinfectar el agua y matar todas las bacterias y microorganismos presentes en ella. Para que el cloro sea efectivo, es importante mantener los niveles adecuados y renovarlo con regularidad.
2. pH: el pH es otro factor importante a la hora de tratar el agua de una piscina, ya que indica su acidez o alcalinidad. El pH correcto para una piscina oscila entre 7,2 y 7,8, por lo que es importante medirlo y ajustarlo si es necesario para evitar problemas de irritación en los ojos o la piel.
3. Floculante: el floculante es un producto que se utiliza para clarificar el agua de la piscina eliminando las partículas en suspensión que pueden enturbiarla. Su función es agrupar estas partículas y hacer que sean más fáciles de filtrar.
4. Filtración: la filtración es el proceso por el cual se eliminan las partículas en suspensión del agua de la piscina. Para que sea efectiva, es importante mantener el filtro limpio y revisarlo con regularidad para asegurarse de que está funcionando correctamente.
5. Limpieza: por último, la limpieza es fundamental para mantener el agua de la piscina en buen estado. Es importante retirar las hojas y otros restos que puedan acumularse en la superficie y en el fondo de la piscina con regularidad para evitar que se acumulen y se deterioren.
En conclusión, saber dónde tirar el agua de la piscina es fundamental para no cometer un delito ambiental. Hay varias opciones legales y seguras para hacerlo, pero siempre es importante conocer la normativa de tu zona y respetarla. Además, si quieres mantener el agua de tu piscina en buen estado, es fundamental tratarla adecuadamente y realizar las labores de limpieza y mantenimiento necesarias para evitar su deterioro y prolongar su vida útil.